¡Hola!
Estas son las frases, citas y reflexiones sobre el tema que nos ocupa: la educación del sentido común (respeto, coherencia, empatía y amor incondicional) que he publicado en las redes de Edurespeta entre el lunes 20 al 30 de agosto . ¡Espero que te sirvan de inspiración y ayuda!
Coherencia
Es paradójico cómo muchas madres y muchos padres pretenden que sus hijas e hijos no sean agresivos y no caen en la cuenta de que ellas/os mismas/os lo están siendo
.
Sí, como madre o padre ERES EJEMPLO
.
Y NO
, jamás conseguirás que tus hijas/os no griten o se comuniquen agresivamente si eso es lo que ven en su día a día y es como son tratados en su vida cotidiana
.
Piensa si eres coherente con aquello que pides a tus hijas/os y si no es así, trabaja profundamente en lograrlo
.

Paciencia
“No tengo paciencia” ![]()
Esta es una frase que me encuentro mucho y que muchas madres y muchos padres me comentan como excusa para justificar que no pueden parar de perder los nervios con sus hijas o hijos.
La paciencia se trabaja.
Pero no, el trabajo profundo no es el de contar hasta tres, respirar pausadamente, etc. sino que la clave está en conocernos mejor a nosotras/os para de esta forma conocer mejor las emociones de nuestras hijas y nuestros hijos.
Sí, así es, esta es la VERDADERA clave.
Llevo ayudando a miles de familia a que integren esto desde hace muchos años y en octubre vuelve de nuevo la Formación Intensiva Edurespeta. Una formación TRANSFORMADORA y llena de cambios que te ayudará a conectar mejor y más profundamente con tus hijas e hijos.

No se gestionan
Es curioso cómo se suele hablar de “gestionar” las emociones, como si las emociones fueran algo material, algo concreto que podemos tocar, ver o algo de lo que podemos llevar una contabilidad a final de mes
.
Como siempre digo, las emociones de nuestras hijas y de nuestros hijos podemos acompañarlas con respeto, escucha, empatía y amor; pero la gestión de las emociones no es un objetivo real
.
Todos sentimos como seres humanos que somos
. En ciertos momentos y en ciertas situaciones sentimos ira, miedo, tristeza, rabia, alegría… Pero no podemos sentir unos gramos menos de tristeza para sentir unos gramos más de alegría… ¡claro que no!![]()
La clave y lo realmente importante esta en comprender y entender nuestras emociones para, de esta manera, acabar entendiendo también mejor la de nuestras hijas y nuestros hijos
.
No esperes que gestionen sus emociones, solo acompaña y así las conocerán y equilibrarán cuando sea necesario.

Nunca es tarde
Las niñas y los niños pueden llegar a tener miedos muy profundos que trascienden y perduran además durante todo su desarrollo.
¿Alguna vez has sentido miedo por no ser como tus padres esperan que seas?
¿Miedo a no comportarte tal y como los adultos esperan (sin tener en cuenta tus necesidades reales como niño o niña) y ser castigado?
Estos miedos atenazan la propia personalidad de los niños y los oprimen provocando que vivan sin ser realmente libres.
Eduquemos a niñas y niños sin miedos, niños y niñas libres

Amor incondicional
TODAS las personas cometemos errores
.
Son parte de la vida.
No somos máquinas
, no somos seres perfectos ni realmente en ningún momento debemos pretender serlos.
Cuando te equivoques al educar (pierdas los nervios, grites, chantajés, etiquetes…) y seas consciente de ello, hoy te pido que tomes unos segundos para perdonarte
, para pedir perdón a tus hijas/os y, sobre todo, aprovechar el error para aprender y que no se vuelva a cometer.
Y no
.
Si gritas a tu hija/o, una disculpa no te exime de que profundamente trabajes profundamente en lo que ha pasado para solucionarlo
.
Repito: no debes intentar ser la madre o el padre perfecto. Lo que debes ser es una persona que aprende de sus errores y trabaja con convicción y esfuerzo para que no se vuelva a cometer
.

Muchas gracias y recuerda compartir si este resumen te inspira y ayuda.
Abrazos
,
Fundadora de Edurespeta, Escritora, Especialista en Educación basada en el respeto, la empatía, el acompañamiento emocional®, el amor, la lógica y la evidencia científica, creadora de la Educación Real®, Educadora y Formadora de familias y profesionales.
Copyright © 2020